Si alguna vez has trabajado con análisis por elementos finitos (FEA), seguro te has topado con las temidas singularidades de esfuerzos. De hecho, es probable que las hayas encontrado en la gran mayoría de tus ...

Artículo más reciente
Si alguna vez has trabajado con análisis por elementos finitos (FEA), seguro te has topado con las temidas singularidades de esfuerzos. De hecho, es probable que las hayas encontrado en la gran mayoría de tus ...
Si alguna vez has trabajado con análisis por elementos finitos (FEA), seguro te has topado con las temidas singularidades de esfuerzos. De hecho, es probable que las hayas encontrado en [...]
La Importancia de conseguir una malla eficiente: Una combinación (casi) de Arte y CienciaEl diseño de una malla adecuada es una pieza clave en el análisis por elementos finitos (FEA), [...]
El análisis de elementos finitos (FEA) es una herramienta poderosa que los ingenieros utilizan para predecir cómo se comportarán las estructuras bajo diversas cargas y condiciones. Pero, ¿qué sucede cuando [...]
El análisis por elementos finitos es una técnica ampliamente utilizada en la ingeniería para simular y predecir el comportamiento de estructuras y materiales bajo diversas condiciones. Para garantizar la precisión [...]
Submodelado como estrategiaEl submodelado es una estrategia muy usada en simulaciones por elementos finitos para incluir soluciones con mayor cantidad de detalles y que naturalmente no podrian incluirse en un [...]
¿Maestros y esclavos?Esta es una nomenclatura que se traduce literal del inglés: "Master" y "Slave", que se usa únicamente para distinguir los dos cuerpos involucrados en una interacción de contacto. [...]
Desde el principio...¿Qué es un contacto?Una condición de contacto es un tipo de condición de borde indirecta asociada a un modelo numérico que se aplica para relacionar o definir la [...]
¿Por qué incluir una imperfección geométrica en un modelo FEA?Ninguna estructura es perfecta, inclusive cuando representamos un diseño en un CAD 3D, estamos representando una condición ideal de un sistema, [...]
¿Qué es el Principio de Saint-Venant?Este principio debe su nombre gracias al físico y Matemático francés Jean Claude Saint-Venant y considero que es uno de los conceptos más importantes al [...]
Con este nuevo tutorial te enseño una herramienta poderosa para modificar rápidamente las propiedades mecánicas de un material, sin afectar los análisis existentes, con unas pocas líneas de comandos APDL [...]
Si estas iniciando tu carrera o quieres fortalecer tus conocimientos en el mundo de las simulaciones computacionales, ANSYS te ofrece una herramienta gratuita para que puedas reforzar, practicar,y conocer toda [...]
Recibe contenido exclusivo, práctico y pensado para que lleves tus habilidades al siguiente nivel. Sin teorías aburridas, solo lo que realmente aporta valor.